1. 40-year-old virgin (2005)
Del director Judd Apatow, y co-escrita por su protagonista, el gran Steve Carrell, debo

2. Supercool (2007)
Hablando de Johan Hill y de Seth Rogen, parece claro el estilo de humor que me sim

3. Meet the parents (2000)
La familia de mi novia en español, con Ben Stiller y Robert De Niro, se ha vuelto

4. Manhattan murder mistery (1993)

De Woody Allen podemos mencionar muchas películas, incontables, pero si tengo que elegir una es esta loca historia, con Diane Keaton como el gran pilar que acompaña al genio de Allen, de un supuesto asesinato investigado por una pareja, por decir algo, un poco extraña. La hipocondría de Allen en su máximo esplendor. No paras de reír ni un segundo.
5. Dr. Strangelove (1964)
Del genial Stanley Kubrick, basada en la novela Red Alert, de Peter George. Comedia

+Loco por Mary (1998)
Sé que dije que serían 5, pero al revisar el ránking me di cuenta de que no estaba There’s
Something About Mary, quizá la obra más conocida de los hermanos Farrelly. Con escenas imborrables, como la del “gel” que utiliza Cameron Diaz, la escena del perro, o el accidente inicial de Stiller, todo con un acompañamiento musical ideal, esta comedia ha marcado a toda una generación en la que me incluyo. Nuevamente Stiller en mi ranking, y aunque ha tenido desaciertos (no soporto películas como Una noche en el museo, por ejemplo), ha protagonizado demasiadas comedias buenas, como Zoolander, Along came Polly, La mujer de mis pesadillas o Envy (en genial dupla con Jack Black), así como la magnífica Tropic Thunder, de su propia dirección.
Algo más…
Algunas otras que debo mencionar son la maravillosa Young Frankestein (1974), de Mel Brooks, con Gene Wilder y Marty Feldman (genial Igor); Victor/Victoria (1982), del gran Blake Edwards, con Julie Andrews; Tootsie (1982), de Sydney Pollack, con Dustin Hoffmann; La fiesta inolvidable, también de Blake Edwards (1968), con Peter Sellers, y dentro de las últimas que he visto, Un Funeral de Muerte (2010), de Frank Oz (la voz de Joda), genial humor inglés.
Bonus Track
Placeres culposos de comedia
1.- El tonto y el más tonto, Mentiroso, Mentiroso y The Cable Guy, con Jim Carrey.
2.- Todas las de Terence Hill y Bud Spencer: todas.
3.- No te metas con el Zohan, Click y varias más con Adam Sandler.
4.- La trilogía de Austin Powers con Mike Myers.
5.- Mr. Bean, sí, Mr. Bean.

Algo más…

Algunas otras que debo mencionar son la maravillosa Young Frankestein (1974), de Mel Brooks, con Gene Wilder y Marty Feldman (genial Igor); Victor/Victoria (1982), del gran Blake Edwards, con Julie Andrews; Tootsie (1982), de Sydney Pollack, con Dustin Hoffmann; La fiesta inolvidable, también de Blake Edwards (1968), con Peter Sellers, y dentro de las últimas que he visto, Un Funeral de Muerte (2010), de Frank Oz (la voz de Joda), genial humor inglés.
Bonus Track
Placeres culposos de comedia

2.- Todas las de Terence Hill y Bud Spencer: todas.
3.- No te metas con el Zohan, Click y varias más con Adam Sandler.
4.- La trilogía de Austin Powers con Mike Myers.
5.- Mr. Bean, sí, Mr. Bean.